Terremoto de Venezuela de 2018

Terremoto de Venezuela de 2018
7.3[1]​ en potencia de Magnitud de Momento (MW)
7.3[2]​ en escala de Richter (ML)

Epicentro del terremoto
Parámetros
Fecha y hora 21 de agosto de 2018
Tipo Tectónico por superficial
Aceleración sísmica horizontal entre 35 y 60 Gal
Profundidad 123.2 km
Duración Aproximadamente 2 minutos con 20 segundos
Coordenadas del epicentro 10°44′20″N 62°54′40″O / 10.739, -62.911
Consecuencias
Zonas afectadas Varios estados en Venezuela, Trinidad y Tobago, Granada, Guyana Barbados, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Brasil
Mercalli VII (Muy fuerte)
Shindo 5-superior (5強) / 5.0–5.4
Réplicas

Todas el 22 de agosto:

  • A las 9:27 a. m. con intensidad de 5,7 a 9 kilómetros de Yaguaraparo
  • A las 9:48 a. m. con intensidad de 4,1 a 10 kilómetros de Yaguaraparo
  • A las 11:22 a. m. con intensidad de 4,0 a 7 kilómetros de Yaguaraparo
Víctimas 0
Costo de los daños alrededor de $ 7.000.000

El terremoto de Venezuela de 2018 fue un movimiento telúrico que se registró en la ciudad de Río Caribe en el estado Sucre, Venezuela a las 17:31 (hora local) (21:31 UTC) del 21 de agosto.[1]​ El origen del sismo fue localizado en Yaguaraparo, en el estado Sucre.[3]​ Tuvo una duración de aproximadamente 2 minutos con 20 segundos.[4]

De acuerdo con el Director del Departamento de Sismología de Central de Emergencias Iquique de México, Juan Cigala, este terremoto puede considerarse como un evento excepcional, ya que normalmente cuando los movimientos telúricos poseen esa magnitud se acompañan de 12 y 24 sismos posteriores, y alcanzan casi tres minutos de duración, lo que no ocurrió. De igual manera, señaló que en lugar de liberarse la energía de forma perpendicular, lo hizo hacia al noreste y el suroeste.[4]

El terremoto en cuestión, afectó al menos a 10 países de la región, 5 países caribeños, en las Antillas Menores (Barbados, Granada, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago), y 4 países sudamericanos (Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela).

  1. a b AFP (22 de agosto de 2018). «Un terremoto de 7,3 sacude Venezuela». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 22 de agosto de 2018. 
  2. «Actualizan magnitud de sismo en Venezuela a 6.9». Telesur. 21 de agosto de 2018. Consultado el 22 de agosto de 2018. 
  3. EC, Redacción (21 de agosto de 2018). «Venezuela: Terremoto de magnitud 7,3 sacude el país y desata el pánico en Caracas». El Comercio. Consultado el 22 de agosto de 2018. 
  4. a b Meza, José Gregorio (23 de agosto de 20132018-08-23). «Sismo de Yaguaraparo puede considerarse excepcional». El Nacional. Consultado el 24 de agosto de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search